Pasar al contenido principal

Drupal Picchu 2014

Enviado por drw el
DrupalPicchu2014

 

La comunidad Drupal en todo latinoamérica se viene fortaleciendo cada día más, un evento tras otro, sin duda esta edición del Drupal Picchu no es la excepción, la cual se desarrolló en la ciudad de Cusco en Perú, el mismo que se convierte en otro precedente para futuros eventos y fortaleza de nuestra comunidad latina.

La planificación


Durante su planificación se contó con la participación, de la mayor cantidad de voluntarios de diferentes países, personas con una “bandera flameante” de entusiasmo para llevar a cabo un evento sin precedentes.
Nick Vidal(@nickvidal) un activista e impulsor del crecimiento y fortaleza de la comunidad Latina de Drupal, posteo la primera convocatoria el 26 de septiembre de 2012, la cual recibió la mejor de las acogidas dentro de la comunidad, conjuntamente con Fernando Paredes (@develcuy), Nancy Contreras (@JoyitaViajera) y Bonifacio Chambilla como organizadores principales del evento, invirtieron muchas horas de trabajo y esfuerzo para lograr llevar a cabo este fabuloso encuentro drupalero.

Mi arribo a Cusco fue a través de Guayaquil - Lima - Cusco, tuve que hacer una escala de diez horas en el aeropuerto de Lima para partir al siguiente dia entre las primeras horas a Cusco, el vuelo tuvo un ligero retraso, mi salud con un pequeño percance, pero a pesar de todo mantenía mi entusiasmo por llegar a reunirme con mis viejos y nuevos amigos drupaleros.

El evento

El evento empezó el día lunes 20 de enero con la agenda de talleres en diferentes niveles, cada taller contaba con un periodo de tiempo de dos horas, desde el primer día se podía evidenciar el trabajo de calidad que habían realizado los diferentes equipos de organización, el material gráfico era de primera, así como badget, camisetas (polos), guías, refrescos, programas impresos, publicidad, entre otras cosas.

Inauguracion
El siguiente día fue la inauguración en la cual se contó con la participación de la directora ejecutiva de la Asociación Drupal, Holly Ross (@drupalross), la intervención de las autoridades de la Universidad Andina del Cusco representada por el Rector de la Universidad dando por inaugurado el Drupal Picchu 2014.
Así fueron transcurriendo los días con varias conferencias el martes y miércoles, durante el cual he aprendido cosas que no sabía de Drupal 7 y su sucesor Drupal 8, conferencias y foros acerca de mejores prácticas, modelos de negocio, entornos de desarrollo, comunidad, organizaciones sin fines de lucro, educación entre otros.

El miércoles en la tarde alrededor de las 5pm se desarrolló la clausura del evento, con el agradecimiento a todos quienes sumaron su granito de arena para realizar este evento, así mismo se obsequió algunos presentes a los ponentes, los participantes también obtuvieron un libro a través de un sorteo, contamos con la grabación de un programa de televisión local, lo cual fue muy divertido, posteriormente se dejó abierta la invitación para los Drupal Devs durante el jueves y viernes de 9 a 1pm, coordinada por Marco Villegas.

El turismo

Druplicon

Desde el viernes partimos a las míticas ruinas de Machu Picchu para lo cual nos trasladamos en un interesante viaje en tren - Inca Rail, el viaje duró alrededor de una hora con treinta minutos desde Ollanta y Tambo hacia Aguas Calientes en donde pasariamos la noche.
El sábado desde las 4:30am emprendimos el camino a Machu Picchu con desafío de escalar el Wayna Picchu, debido a un derrumbre tuvimos que subir varios niveles de gradas hasta llegar a la estación de control, pero esto no fue un impedimento para poner a prueba nuestras capacidades físicas al momento de subir por mucho tiempo a la cima del Wayna Picchu, partimos alrededor de 32 personas de diferentes países, aqui escuchamos un poco de historia y admiramos la belleza del lugar.
Degustamos de la variedad de comidas y bebidas típicas de la localidad, la cual fue muy buena, también visitamos algunos centros de entretenimiento (Papachos, El templo en Cusco).

Los amigos

Como en todo evento Drupalero se amplía mi círculo de amigos, esta vez conocer a Victor Kane fue algo sorprendente, ver su capacidad física e intelectual sin dejar de lado su buen humor fue una grata experiencia, también la oportunidad de conocer a Carlos Ospina, Ivan Campana, Mauricio, Ariel, Vanessa, Renato, Sebas, Joao entre otros.
Además el reencuentro con viejos amigos como Nancy, Fernando, Nick Vidal, Luis Dueñas, Molly Byrnes, Joaquin Bravo, Liz Zabala, Erick Aguayo, Alberto Arancibia, Leandro Nunes, Eduardo Telaya, David Jeyachandran, Luis Curo, Cristian Mamani.
Conocer en persona a Holly Ross durante una grande y deliciosa cena con los líderes de las comunidades latinas para hablar sobre un posible DrupalCon en Latinoamérica.

Es bueno pertenecer a una comunidad sólida y que va fortaleciéndose cada día más, también aprovechamos la oportunidad de establecer una de las primeras reuniones de la comunidad Drupal Ecuador conjuntamente con Ivan Campana, Eric Aguayo y mi persona, hablando sobre los desafíos y tareas que nos esperan para fortalecer y sacar en adelante nuestra comunidad Nacional y local.

Las fotos

Las fotos como en todo evento han sido subidas en FLICKR y estan indexadas con dos hashtags #DrupalPicchu y #dlatino

Enlaces

Me llevo una experiencia grata de poder compartir este evento junto a personas muy profesionales, pero sobretodo muy humanas y amigables, que es un condimento especial dentro de la comunidad Latina de Drupal.

Llegas por la herramienta, te quedas por la comunidad.

Secciones

Contenido Relacionado