Migración de Joomla a Drupal
Esta guía se enfoca en la migración de Joomla 1.0.x a Drupal 4.7.x/5.x. Antes de migrar debes entender algunas diferencias entre ellos para asegurarte que la migración sea satisfactoria.
Hace un tiempo me solicitaron migrar un sitio de Joomla a Drupal para lo cual buscando en Internet di con una guía muy práctica en ingles en la siguiente dirección
http://drupal.org/node/80195
Me he permitido hacer una traducción con algunos tips como mi aporte para la comunidad latina de usuarios Drupal.
En esta direccion podras encontrar el modulo que hace posible la migración: http://drupal.org/project/joomla
Joomla! vs Drupal
- Joomla solo soporta una Seccion y una Categoria por cada contenido, mientras en Drupal puedes asignar al contenido varias Secciones/Categorias.
- Joomla no permite la configuración de multiples sitios, por lo que la migración debe estar en un solo sitio si tienes configuración multi sitio con Drupal.
- En esta guia asumo que tienes un foro en tu sitio Joomla. Drupal tiene generado un foro de discusion por lo que no necesitas instalar ningun modulo adicional.
- El termino Blog en Joomla no tiene la misma definición como el blog del diccionario de Internet. El termino 'Blog' en Joomla es actualmente una vista broma de contenido: Titulo, Introducción y un enlace de Leer Mas. 'Blog' en la terminología Joomla no es un 'WebBlog'. Si uno pregunta si Joomla esta apoyando a un blog por defecto la respuesta es afirmativa pero con diferente significado.
- Comentarios en contenidos no estan disponibles en Joomla por defecto, pero Drupal por defecto soporta comentarios en todo tipo de contenido.
Terminología Joomla vs. Drupal
Hay algunas diferencias de diferentes términos entre Joomla y Drupal. Aqui esta una lista para entenderlo rapidamente:- Template en Joomla es llamado Theme(Tema) en Drupal.
- Componente = Modulo.
- Modulo = Bloque
- Mambot/Plugin = Input filter.
- Menu-Horizontal = Primary Links (Enlaces primarios)
- Menu-Vertical = Navigation (Navegacion)
- Contenido Dinamico = Story (Historia)
- Contenido Estatico= Page (Pagina)
- Back-end = No hay back-end en Drupal, pero modulos como Administration Menu provee similar interface.
- SEF = URL limpios (pero algunos docs se refieren a SEF, tambien).
- Seccion = Taxonomy Vocabulary/Term (Taxonomia Vocabulario/Termino)
- Section Title = Taxonomy Term (Termino Taxonomia)
- Category = Taxonomy Term (Termino Taxonomia)
- Introtext = Teaser
- Maintext = Body (see explanation below)
- Pathway = Breadcrumb
Migrando Contenido/Items de Joomla
Primero, debes transferir todas las Secciones Joomla a Categoria Drupal y transferir Categorias a Term en Drupal acorde a su padre(pariente), Despues que tu puedas transferir Contenido/Item de Joomla desde la tabla jos_content. Las tablas Drupal para guardar articulos son drupal.node y drupal.node_revisions!Migrando Introtext de Joomla
Introtext vs Teaser, esto es muy importante, debes saber que Drupal puede automaticamente cambiar el inicio de un articulo en un introtext, El introtext es llamado teaser en Drupal. Ahora, como convertir Introtext a Drupal ?.- Copiar el Joomla Introtext a drupal.node_revisions:teaser
- Copiar el Joomla Introtext+Maintext a drupal.node_revisions:body (cuerpo)
Migrando el Foro de Joomla
Supongo que usas el foro Joomlaboard para Joomla. En Drupal es generado internamente, entonces debes solamente activarlo en el administrador de modulos mostrarlo en la pagina principal mediante el administrador de bloques. Debes transferir la Categoria Padre del foro a Contenedor de Foro Drupal y la categoria Hija del Foro a Categoria del Foro Drupal. Nuevamente, estoy usando SQLyog para transferir la entrada de contenidos del foro. SQLyog es muy facil porque es un Entorno grafico.Editor
Drupal por defecto no tiene editor WYSIWYG, significa que debes tipear cualquier contenido HTML manualmente para darle formato al articulo. Joomla tiene el editor TinyMCE interno. En Drupal, puedes usar la contribucion de editores de los usuarios como el TinyMCE Editor o FCKeditor.Consejos
Usualmente mejor es instalar Drupal en una carpeta como nombrededominio/drupal, puedes entonces accesar a los dos sitios durante la migración. Mejor no conviertas el template de Joomla a Tema de drupal, pero edita cualquier tema drupal existente al conocer tus requerimientos porque Drupal soporta temas de tipo (PHPTemplate) y separa templates como comment.tpl.php significa que puedes aplicar cualquier comentario.Módulos de ayuda
Puedes tambien querer chequear los siguientes modulos: User Import - for users (para usuarios) http://drupal.org/project/user_import Node Import - for content (para contenido) http://drupal.org/project/node_import Joomla migration (not on drupal.org) http://joomla2drupal.teodorani.com/ Cabes destacar que trabaje por algun tiempo con Joomla y se que es muy amigable en sus interfaces pero al momento de querer implementar nuestro propio codigo.. realmente es un dolor de cabez. Saludos.Secciones
Tags
al parecer no connoces mucho
Ayuda para usar el modulo joomla
buen aporte, pero porfavor ¿podrias detallar un poco como configurar el modulo joomla para migrar a Drupal?
In reply to Ayuda para usar el modulo joomla by Ramiro (not verified)
Este módulo funcionaba en la versión 5.x