Desarrollar páginas Web
Bueno este post lo realice en base a un correo que me llego de la lista de discusión de Linux a la que te pertenezco, espero oriente a mas de uno al momento de elegir las herramientas adecuadas bajo una tendencia open source.
Editor
1.- Quanta (Editor visual, bastante bueno lo he usado).
2.- Ñandú (Extensión de Firefox 2: Su manejo de CSS es destacado).
3.- Bluefish (Me parece tambien una buena elección).
4.- vim, {,x}emacs, jmacs, gedit, kedit, kate, mousepad, etc...
(editores de texto).
5.- Eclipse tiene un par de plugins para HTML. De hecho, Aptana IDE lo tiene.
6.- Creo que Netbeans también tiene un par de plugins para HTML.
Gráficas:
Aquíbueno hago algunas analogías con utilidades que funcionan en winbugs para quienes desarrollaban en este S.O y ahora lo quieren hacer en Linux.
1.- Krita
2.- GIMP (Photoshop)
3.- inkscape (Casi como el Ilustrator)
Efectos, flash, shockwave et al.
Hay por ahi una soluciones que se llama flash4linux pero no la he probado
1.- Prueba con Javascript purito.
2.- Si no te sirve, prueba con script.aculo.us y prototype.
3.- Si aún no te sirve, prueba a hacer un vídeo.
3.- Si aún hubiera la remota posibilidad de que no te sirviera, forget it.
A partir de las herramientas que di arriba, puede crearse la plantilla para generar un sitio Web. Si quieres hacerte un poco el genio, puedes continuar con esas y añadirle PHP/Python/Ruby/Perl... Si no, busca uno de los tantos CMS (Sistema manejador de contenido) que hay, y modifícale el template, con lo que tendrás un sitio Web de manera lo suficientemente rápida sin mucho esfuerzo y con todas tus neuronas intactas.
Para desarrollar una aplicación Web, ya obligatoriamente necesitas un lenguaje sólido y un poco más de conocimiento. Y tendrías que jugar con el lenguaje de tu elección, quizás usando alguna clase o bibliotecas aparte, como:
1.- PEAR de PHP
2.- CPAN de Perl
3.- Gem de Ruby.
Generalmente tienen bases de datos pequeñas, para lo que te recomiendo SQLite o MySQL, que es generalmente lo que tienen instalado los hostings...
Para modelado e datos, he escuchado que el Open System Architect es bien amistoso.
Saludos !!!
Secciones
Tags