Pasar al contenido principal

Añadir nuevo comentario

Configurar DHCP en Server MAC

Enviado por drw el
Hace algunos días estaba realizando la configuración en un sevidor mac versión Leopard para lo cual se realiza los siguientes pasos: En este post voy a describir algunas instancias al momento de configurar un servicio dhcp en un servidor mac versión Leopard es necesario aclarar que parto con los antecedentes de que estoy haciendo uso del Server Admin y que ya tengo habilitado el servicio de dhcp. Bueno lo primero que debemos hacer es configurar las subredes como lo veremos en la siguiente imágen: Como podremos observar en el gráfico tenemos distintos parámetros los cuales nosotros debemos proveer como son:
  1. Nombre de la subredSubred
  2. Desde que dirección ip va a empezar a asignarse las misma a otra máquina
  3. Dirección ip final es decir el rango final hasta donde se puede asignar una ip a otra máquina
  4. Especificar las mascara de subred.
  5. La interfaz por la cual se establecer conexión es decir en el caso de una sola tarjeta de red sera "en0"
  6. Especificamos tambien la dirección de router que será la misma que la dirección ip del servidor
  7. Finalmente el tiempo de arrendamiento de la ip osea en que tiempo se desocupará si no es usada.
Luego de que hayamos realizado este paso tan importante tendríamos que Iniciar el servicio o si estaba ya corriendo procederíamos a reiniciarlo. Un asunto muy importante en esta sección que fue algo que me quemo un poco las neuronas fue que no asignaba las dirección ip al cliente para lo cual me toco borrar todas la subredes y crear una nuevamente y caput !!! funciono. D: Discovery O: Offer R: Request A: Acknowledge Podremos ver los log de DORA en la sección de Log del Server admin o entrando a consola y ejecutando el comando tail -f /var/log/system-log y ahí nos aparecerá algo como: LogDHCP Saludos e igual buena suerte !!!!
Secciones
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.