El encuentro de software libre en Loja
El II Encuentro Nacional y I Binacional de Software Libre, para la recién conformada comunidad de Software Libre de Loja, fue un desafío en el cual se presentaron muchas dudas e inquietudes, acerca de poder llevar adelante un evento de estos, cuando la experiencia adquirida era muy poca o quizá nula, sin embargo es necesario empezar en algún momento de la vida, fue el pensamiento de todo el equipo.
Discusiones, conclusiones iban y venían durante varios días, el trastocar todo lo proyectado desde el inicio, debido a que el tiempo transcurre y se pasa volando, tener una fecha inicial para el evento y con muchos inciertos, como la nula participación de empresas ecuatorianas con gran trayectoria en el Software Libre como auspiciantes, derivo en la necesidad de postergar el evento dos meses más.
El miércoles 25 de enero y previa del evento, el equipo de LOXALIBRE tuvo que ajustar y afinar detalles hasta avanzadas horas de la noche y primeras del siguiente día, todo con el propósito y compromiso de llevar a cabo un evento de calidad.
El evento
Transcurridos los primeros minutos de las 9 de la mañana, empezaron a inscribirse estudiantes y profesionales de nuestra ciudad así como delegaciones de diferentes partes del país como Zamora, Ambato, Quito, Guayaquil, Machala, Latacunga, también como ciudades del vecino país del Perú como Chiclayo, Lima entre otros.
La ceremonia de inauguración y la disponibilidad de toda la infraestructura tecnológica de la Universidad Técnica Particular de Loja fue un gran puntal de apoyo, para llevar adelante el evento, las señoritas de protocolo coordinando y asistiendo en la ceremonia de inauguración, en la cual se contó con la intervención por parte del Ing. Nelson Piedra, Director de la escuela de Ciencias de la computación de la UTPL, Ing. Milton Labanda representante de LOXALIBRE, Ing. Rafael BonÍfaz impulsor del primer Encuentro Nacional de Software Libre realizado en Latacunga y el Ing. Darwin Betancourt también representante de LOXALIBRE, se dirigieron al público asistente haciendo alusión a la importancia de integrarse, llevar a cabo eventos de esta categoría, antecedentes del evento y logística del mismo respectivamente, dio el inicio oficial al encuentro.
Las conferencias, talleres y foros se llevaron a cabo con un éxito increíble en su calidad, participación y asistencia, la colaboración por parte de la UTPL se dejaba evidenciar en cada necesidad y percances del evento.
El coordinar alojamiento, alimentación y transporte fue algo que sin duda generaba preocupación por parte del equipo de LOXALIBRE quienes lo supieron afrontar con total responsabilidad, sin dejar de lado ningún detalle. Al finalizar el evento fue una gran satisfacción para el equipo de organizadores saber que todos los asistentes y conferencistas estaban complacidos con la organización y las conferencias realizadas, a quienes se les hizo un reconocimiento especial a través de certificados en calidad de asistentes y expositores en la clausura del evento.
Agradecimientos
Antes de concluir este articulo es importante destacar la participación y colaboración del equipo, como Rommel Gutierrez, Marlon Maldonado, Diego Saaveda y el Ing. Jorge Guerron sin quienes no hubiese sido posible el éxito del mismo, también a auspiciantes como el Banco de Loja, Microsoft OpenSource, 2dnQuadrant, MasterPc, Electrocompu, Toners, además la Embajada de Perú quien se hizo presente con un cocktail de Pisco, así como la colaboración de DRW Soluciones en la implementación y puesta en marcha del Sitio Oficial del Evento.